Inicio Salud Las causas y síntomas de la muerte relacionada con la enfermedad de...

Las causas y síntomas de la muerte relacionada con la enfermedad de Parkinson

465
0
Las causas y síntomas de la muerte relacionada con la enfermedad de Parkinson

La enfermedad de Parkinson es una afección neurodegenerativa que afecta aproximadamente a 200, 000 personas en Francia. El diagnóstico promedio se establece a los 58 años con 25, 000 nuevos casos por año. A lo largo de este artículo, exploraremos las causas y síntomas de la mortalidad relacionada con esta enfermedad.

Entender las causas de la enfermedad de Parkinson

Causas genéticas y ambientales

Aunque las causas precisas del Parkinson aún son desconocidas, se cree que resultan de una combinación de factores genéticos y ambientales. La pérdida progresiva de ciertas neuronas dopaminérgicas en el cerebro caracteriza esta enfermedad.

Riesgos asociados

Además, hay algunos riesgos asociados como la exposición a pesticidas y la historia familiar que pueden aumentar las posibilidades de desarrollar la enfermedad.

Pasar ahora al análisis detallado de los síntomas iniciales nos permitirá entender mejor cómo evoluciona esta patología.

Los síntomas iniciales y su progresión

Fases de la enfermedad

El desarrollo del Parkinson se divide generalmente en cuatro fases. Los primeros signos premonitorios incluyen lentitud en los movimientos, temblores, bloqueos, problemas digestivos y fatiga extrema. Con el tiempo, estos síntomas pueden evolucionar hacia rigidez muscular e incluso dificultades para mantener el equilibrio.

Síntomas psicológicos

  • Depresión
  • Ansiedad

Conocer los síntomas y su progresión nos ayuda a entender mejor la enfermedad. El siguiente paso es conocer el proceso de diagnóstico.

Diagnóstico de Parkinson: criterios y proceso

Identificación de los síntomas

Los médicos deben estar atentos a una serie de indicadores para diagnosticar adecuadamente la enfermedad de Parkinson. . Entre estos se incluyen la lentitud en los movimientos, temblores en reposo y rigidez muscular.

Métodos de diagnóstico

Técnicas de imagen cerebral Detectan daño neuronal
Análisis de sangre Descartan otras condiciones que pueden causar síntomas similares
Evaluaciones neurológicas detalladas Evalúan el funcionamiento del sistema nervioso del paciente

Ahora que comprendemos el proceso de diagnóstico, pasamos a explorar cuáles son los tratamientos actuales disponibles.

Leer también :  Grano en el mentón: consejos efectivos para eliminarlo

Tratamientos actuales y manejo de los síntomas

Opciones farmacológicas

Aunque no existe cura para el Parkinson, existen medicamentos que pueden ayudar a controlar los síntomas. Estos fármacos buscan reponer o imitar la dopamina, neurotransmisor que se encuentra en niveles bajos en los pacientes con esta enfermedad.

Manejo de síntomas no motores

Los síntomas no motores, como la depresión o la ansiedad, también deben manejarse. Esto puede incluir el uso de medicamentos y terapias psicológicas.

A continuación, examinaremos los signos y duración de la etapa final de vida en pacientes con Parkinson.

El final de la vida en la enfermedad de Parkinson: signos y duración

Signos físicos

Los signos finales de la vida en personas con Parkinson pueden incluir graves trastornos del equilibrio, aumento de la rigidez muscular e incapacidad para caminar sin ayuda. La comunicación puede volverse limitada y pueden aparecer cambios en el estado de ánimo.

Duración estimada

Aunque es difícil predecir cuánto tiempo vivirá una persona con Parkinson, los estudios sugieren que el tiempo medio desde el diagnóstico hasta la muerte puede variar entre 10 y 20 años.

En esta lucha contra el tiempo, es fundamental saber cómo acompañar a un ser querido en fase terminal.

Acompañar a un ser querido con Parkinson en fase terminal

Cuidados paliativos

Los cuidados paliativos son esenciales para mejorar la calidad de vida del paciente hasta su último momento. . Estos incluyen manejo del dolor, asistencia respiratoria y apoyo emocional.

Pero este proceso también impacta fuertemente a las familias.

Impacto psicológico y apoyo para las familias

Apoyo emocional para las familias

Las familias también necesitan apoyo durante este difícil proceso. Pueden beneficiarse de asesoramiento, grupos de apoyo y servicios de respiro.

Una cuestión importante que surge a menudo es la esperanza de vida en relación con la enfermedad de Parkinson.

La esperanza de vida frente a la enfermedad de Parkinson

Promedio de expectativa de vida

La esperanza media de vida tras el diagnóstico varía entre 10 y 20 años, dependiendo del individuo y su estado general de salud. En algunos casos, los pacientes pueden vivir con la enfermedad durante décadas.

Leer también :  Grupo sanguíneo O: descubre por qué es el donante universal

Factores que influyen en la esperanza de vida

  • Variaciones genéticas
  • Tipo específico y gravedad del Parkinson
  • Otras condiciones médicas concurrentes
  • Cuidado recibido

En resumen, nuestra comprensión del Parkinson sigue evolucionando. Aunque no existe una cura definitiva, hay estrategias disponibles para manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida tanto para los afectados como para sus seres queridos. Mantenerse informado sobre los avances en investigación puede ofrecer esperanza ante esta compleja condición.

4/5 - (3 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Koboonga necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !