La tecnología siempre ha sido un terreno en constante evolución, con cada actualización marcando una etapa. En el caso de Windows 11, esto no es diferente. La llegada de esta nueva versión del sistema operativo ha traído consigo una serie de cambios, algunos bien recibidos, otros no tanto. Uno de los aspectos que ha suscitado más debate es el nuevo menú contextual del clic derecho en el explorador de archivos, una funcionalidad que muchos usuarios deseaban tener de vuelta tal y como lo recordaban.
Introducción al nuevo menú contextual de Windows 11
Cambios significativos en el diseño
Con el lanzamiento de Windows 11 en octubre de 2021, microsoft implementó un importante cambio en la interfaz del sistema operativo. Uno de los cambios más destacados afecta al nuevo menú contextual del clic derecho del explorador de archivos. El diseño ha sido simplificado con el objetivo de mejorar la ergonomía y agilizar la ejecución de acciones frecuentes.
Este nuevo diseño busca ofrecer una experiencia más moderna y eficiente, pero ha generado cierta confusión entre los usuarios acostumbrados al estilo anterior.
Las razones del cambio de menú contextual por Microsoft
Objetivos de Microsoft con la actualización
Microsoft argumentó que el cambio de menú tenía como objetivo unificar y modernizar la experiencia del usuario. Se buscaba reducir la complejidad de los menús mientras se mantenía el rendimiento y la facilidad de acceso mediante una interfaz más accesible.
La compañía destaca que la simplificación permite una navegación más fluida, eliminando elementos redundantes que podrían confundir al usuario.
Restaurar el menú contextual clásico vía el Editor del Registro
Pasos para modificar el registro de Windows
Una de las maneras de recuperar el menú clásico del clic derecho es mediante la modificación del registro de Windows. Esto requiere de ciertas habilidades técnicas, ya que un error podría afectar el funcionamiento del sistema. La clave a modificar es HKEY_CURRENT_USERSoftwareMicrosoftWindowsCurrentVersionExplorerAdvanced, y se debe cambiar el valor de «UseAlternateShell».
- Acceder al Editor del Registro presionando ‘Windows + R’ y escribiendo ‘regedit’.
- Navegar a la clave mencionada.
- Crear o modificar el valor DWORD (32 bits) llamado «UseAlternateShell».
- Asignar el valor 1 para activar el menú clásico.
Esta modificación ofrece una solución directa para quienes prefieren la estética y funcionalidad del menú anterior. A continuación, exploraremos otra técnica viable.
Utilizar las comandos PowerShell para reactivar el antiguo menú
Comandos de PowerShell para modificar el explorador
El uso de Windows PowerShell facilita el proceso de reactivación del antiguo menú mediante comandos específicos. Ejecutar PowerShell en modo administrador proporciona una forma rápida de realizar este ajuste. Es importante acceder a la ventana de inicio rápido con ‘Windows + X’ y entrar con la línea de comando correspondiente para restaurar dicho menú.
Los siguientes comandos permiten cambiar rápidamente entre versiones de menús:
- Iniciar PowerShell como administrador.
- Ejecutar el comando para alternar: Get-Item -Path «HKCU:SoftwareMicrosoftWindowsCurrentVersionExplorerAdvanced» | Set-ItemProperty -Name «UseAlternateShell» -Value 1.
Este método es ideal para usuarios que buscan una solución eficiente sin modificar manualmente el registro. Sin embargo, hay quienes prefieren una opción más flexible.
Basculer fácilmente entre los dos menús contextuels
Alternancia simple y efectiva
Para algunos usuarios, la posibilidad de cambiar entre el nuevo y el antiguo menú es una ventaja considerable. Esto se puede manejar fácilmente ajustando configuraciones o usando herramientas de terceros, permitiendo a los usuarios elegir el sistema que mejor se adapte a sus necesidades cotidianas sin complicaciones.
Las aplicaciones de terceros ofrecen una interfaz amigable para alternar entre menús, ahorrando tiempo y esfuerzo en configuraciones complejas.
Consejos para personalizar el menú contextual bajo Windows 11
Mejorando la experiencia del usuario
El menú contextual puede personalizarse para optimizar el flujo de trabajo. Extensiones y configuración de terceros son excelentes opciones para destacar funcionalidades específicas o acceder a herramientas de uso frecuente. Esto permite una experiencia más personalizada y eficiente en Windows 11.
Extensión | Funcionalidad |
---|---|
ShellExView | Gestión de extensiones del menú contextual |
CCleaner | Limpieza y optimización del menú contextual |
El continuo ajuste de las funciones de Windows 11 revela el interés de Microsoft por optimizar el sistema en base a la experiencia del usuario. Afortunadamente, la opción de retornar al menú contextual clásico permite a los usuarios elegir su entorno de trabajo preferido sin perder productividad. Al fin y al cabo, la versatilidad sigue siendo clave en la tecnología moderna.
Como joven medio de comunicación independiente, Koboonga necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.